La cistinosis es un raro trastorno genético en el cual la continua acumulación celular del aminoácido cistina se eleva a niveles tóxicos, lo cual ocasiona daños irreversibles en tejidos y órganos si no se trata, incluso durante un breve periodo. Los orgánulos celulares, lisosomas, descomponen las proteínas en aminoácidos constituyentes, incluso la cistina, la cual es luego eliminada por medio del transportador lisosómico de cistina, la cistinosina. Una disfunción en el transporte de la cistina fuera del lisosoma ocasiona una acumulación de cistina, que se diagnostica como cistinosis. En consecuencia, la cistinosis se describe como un trastorno de almacenamiento lisosómico.
Debido a que la acumulación de cistina, que ocurre aproximadamente a niveles 100 veces más que lo normal, se da en todos los órganos y tejidos, casi todas las partes del cuerpo están en posible riesgo de sufrir daños como consecuencia del incremento de la cistina a niveles tóxicos. Las partes del cuerpo frecuentemente afectadas incluyen los riñones (conocido característicamente como Síndrome de Fanconi en niños), los ojos, la boca y la garganta, el hígado, la tiroides, y otros órganos.
Las intervenciones para reducir (continuamente) la cantidad de cistina en los lisosomas pueden retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar los resultados a largo plazo.
Incidencia |
Se calcula entre 0.5 y 1 por cada 100.000 nacimientos vivos, o aproximadamente 15 nuevos casos por año en EE.UU. |
Prevalencia |
De 400 a 500 pacientes en EE.UU. y aproximadamente 2.000 en todo el mundo. |
Origen étnico |
Clásicamente relacionada con niños de cabello rubio, ojos azules, descendientes de europeos, pero todas las razas y etnias pueden verse afectadas. |
Expectativa de vida |
|
La Cistinosis es una afección continua y progresiva en la cual se acumulan niveles tóxicos de cistina en cada célula del cuerpo, lo cual ocasión muerte celular y daño a los órganos.
La Cistinosis es una enfermedad multiorgánica, que afecta potencialmente a cualquier órgano o tejido del cuerpo. El diagrama muestra algunas de las disfunciones clínicas más frecuentes asociadas a la Cistinosis, desde la fotofobia hasta el raquitismo infantil.
Manual Educativo www.KnowCystinosis.com
Nesterova G, Gahl WA. Cystinosis: the evolution of a treatable disease (Cistinosis: la evolución de una enfermedad tratabable). Pediatr Nephrol. 2013;28 (1):51-59
Gahl WA, Thoene JG, Schneider JA. Cystinosis (Cistinosis). N. Engl J Med. 2002;347 (2):111-121
Versión Escrita: Fundaper